Tendencias en diseño de interiores: vivir con propósito
- nota de prensa
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura
En el mundo del diseño, las tendencias son solo el punto de partida. Como señala Jan Ramos, docente de Arquitectura de Interiores en Cibertec y director de AD plus Studio, el verdadero valor está en la idea rectora: ese concepto base que conecta estética, función y emoción.
Hoy, estilos como el Japandi, el diseño biofílico o el eclecticismo contemporáneo inspiran espacios que privilegian lo humano por encima de la moda pasajera. No se trata de imponer estilos, sino de crear atmósferas que cuenten historias, integren generaciones y reflejen lo auténtico.
La última edición de CasaCor reafirma esta visión: acabados artesanales, materiales honestos, paletas que evocan la naturaleza y una mirada al detalle sensible por encima de lo ostentoso. La innovación ya no es solo tecnológica: es conceptual, es la capacidad de escuchar al espacio y a las personas.
Para Ramos, tanto en el aula como en su estudio, diseñar es un acto de empatía. Se trata de construir ambientes cálidos y significativos donde la madera, las fibras naturales, los tonos neutros y los acentos de color convivan con objetos que tienen memoria y valor afectivo.
Porque, al final, un espacio se siente realmente vivido cuando refleja las huellas de quienes lo habitan. Y esa es la verdadera esencia del diseño contemporáneo: crear con propósito, habitar con intención.
Comentarios